- raspado del útero
- • lék. výškrab dělohy
Diccionario español-checo. 2013.
Diccionario español-checo. 2013.
raspado — ► sustantivo masculino 1 Acción y resultado de raspar. SINÓNIMO raspadura 2 Señal que queda en una superficie que se raspa. SINÓNIMO rozadura 3 MEDICINA Operación quirúrgica en que se raspan tejidos enfermos, en especial en el útero: ■ después… … Enciclopedia Universal
Aborto quirúrgico — Frecuencia de las diferentes técnicas de aborto inducido según la edad gestacional (la mayoría son técnicas de aborto quirúrgico; el aborto con medicamentos es una técnica de uso hasta las 9 semanas) : 1º trimestre (0 12 semanas del… … Wikipedia Español
Aborto inducido — Para otros usos de este término, véase aborto. Aborto inducido Bajo relieve en Angkor Wat, Camboya, c. 1150, que representa a un demonio golpeando el abdomen de una m … Wikipedia Español
Síndrome de Asherman — Vision por ultrasonido. El síndrome de Asherman (SA), también conocido como “synechiae uterino” o adhesiones intrauterinas (AIU), llamada por el médico ginecólogo israelí Josef Asherman que la definió, muestra una condición caracterizada por la… … Wikipedia Español
Legrado — Ilustración de una patente de Estados Unidos para una legra (Michelson, 1988). El Legrado o curetaje, en cirugía, consiste en el uso de una legra o cureta para eliminar tejido del útero mediante raspado o cucharillado. Puede ser utilizado para… … Wikipedia Español
Legrado — ► sustantivo masculino MEDICINA Operación quirúrgica que consiste en raspar la superficie de un hueso o la mucosa del útero. SINÓNIMO legración * * * legrado, a Cir. Participio de «legrar». ⊚ m. Cir. Acción de legrar. * * * legrado. (Del part. de … Enciclopedia Universal
Cueva de La Pasiega — Saltar a navegación, búsqueda Cueva de Altam … Wikipedia Español
legrado — m. cirug. Acción o acto de raspar la superficie natural de una cavidad o una superficie patológica para extraer su contenido mediante una legra. Es habitual que se realice un legrado para extraer los fragmentos de la placenta que pueden quedar en … Diccionario médico